salud oral en ancianos

Consejos para mantener una buena salud oral en adultos mayores

A medida que envejecemos, la salud de nuestra boca se vuelve aún más importante. Mantener dientes y encías sanos no solo ayuda a prevenir caries y enfermedades periodontales, sino que también facilita la alimentación y mejora la calidad de vida. De ahí la importancia de una buena salud oral en adultos mayores.

La sonrisa es el espejo del alma, y mantenerla saludable a lo largo de los años es clave para gozar de bienestar y calidad de vida. Sin embargo, con la edad, nuestra boca sufre cambios inevitables: las encías pueden retraerse, los dientes se debilitan, la saliva disminuye y, en algunos casos, las prótesis dentales se convierten en compañeras inseparables.

¿Significa esto que la salud bucal se deteriora sin remedio? ¡Para nada! Con buenos hábitos y cuidados específicos, es posible lucir una sonrisa fuerte, sana y radiante sin importar la edad.

En este artículo te daremos los mejores consejos para mejorar la salud bucal en adultos mayores y evitar los problemas más comunes. Porque una boca sana es sinónimo de bienestar, confianza y felicidad.

¿Por qué es importante la salud bucal en personas mayores?

Con el paso de los años, la boca se vuelve más vulnerable a infecciones, caries y enfermedades de las encías. Pero con un poco de atención y unos cuantos cambios en la rutina diaria, es posible prevenir estos problemas y mantener una salud bucal óptima.

Además, si padeces enfermedades como diabetes o afecciones cardíacas, una mala salud bucal puede agravarlas. También ciertos medicamentos pueden provocar sequedad bucal, aumentando el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Algunos consejos para mantener una buena salud oral en adultos mayores son:

La hidratación, el mejor aliado de tu boca

Uno de los problemas bucales más comunes en la tercera edad es la xerostomía o síndrome de boca seca, causado por la disminución de saliva. ¿Sabías que la saliva es el mejor protector natural de los dientes? Ayuda a limpiar restos de comida, neutraliza ácidos y combate bacterias.

Algunos trucos para evitar la boca seca y proteger la salud bucodental en ancianos es:

  • Beber agua con frecuencia (al menos 8 vasos al día).
  • Masticar chicles sin azúcar para estimular la producción de saliva.
  • Evitar el consumo excesivo de café y alcohol, ya que pueden resecar la boca.
  • Usar enjuagues bucales sin alcohol, preferiblemente con flúor.
  • Consulta a tu médico o dentista si el problema persiste.

cuidados de salud oral en adultos mayores

Cepillado y limpieza correcta con hilo dental

El cepillado dental nunca debe negociarse, sin importar la edad. La acumulación de placa bacteriana es la principal causa de caries, enfermedades de las encías y pérdida de piezas dentales. Además, tener una buena salud oral en ancianos está relacionado con una buena salud del corazón, ya que las personas que usan hilo dental viven en promedio de 6 años más.

Para mantener una buena limpieza dental sigue estos consejos:

  • Usa un cepillo de cerdas suaves y cámbialo cada 3 meses.
  • Cepilla los dientes al menos dos veces al día con una pasta rica en flúor.
  • No olvides limpiar la lengua, donde se acumulan millones de bacterias.
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales a diario para eliminar restos entre los dientes.
  • Si tienes dificultad para manejar el hilo dental, prueba con irrigadores bucales o palillos especiales.

Cuidado de las encías para una sonrisa duradera

Las encías son la base de una boca sana, pero con la edad, pueden retraerse, inflamarse y debilitarse. La enfermedad periodontal es la principal causa de pérdida dental en adultos mayores, y muchas veces comienza con un simple sangrado al cepillarse.

Aunque existe varias formas de mejorar la salud de las encías y prevenir enfermedades:

  • Masajea tus encías con el cepillo para estimular la circulación, lo ideal es un cepillo de cerdas suaves.
  • Evita el tabaco, ya que acelera la inflamación y retracción de las encías.
  • Come alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, kiwis y fresas, para fortalecer los tejidos.
  • Visita al dentista regularmente para detectar cualquier problema a tiempo.

Por otro lado, al cuidar de tu salud oral y tener unas encías sanas puedes retrasar el envejecimiento facial. Al sostener los dientes en su sitio, evitas la pérdida de volumen en el rostro, previniendo arrugas prematuras.

Prevención de la caries dental

Si pensabas que las caries eran solo un problema infantil, piénsalo de nuevo. En la tercera edad son igualmente propensos a sufrir caries, especialmente si tienen raíces expuestas debido a la retracción de encías.

Claves para prevenir las caries y tener una buena salud oral en adultos mayores:

  • Evita el consumo excesivo de azúcares refinados y bebidas ácidas.
  • Aumenta la ingesta de calcio y vitamina D, fundamentales para la fortaleza de los dientes.
  • Usa pastas y enjuagues con flúor para fortalecer el esmalte dental.
  • Acude a limpiezas profesionales al menos dos veces al año para eliminar la placa acumulada.
  • Modera el consumo de alcohol, ya que el exceso de bebidas alcohólicas también eleva el riesgo de cáncer bucal.
  • Consulta con tu dentista sobre suplementos o enjuagues bucales recomendados para fortalecer dientes y encías.

buena salud oral en la tercera edad

Cuidado de prótesis dentales

Muchas personas creen que, al usar prótesis dentales, los problemas de salud oral desaparecen. Nada más lejos de la realidad. Las prótesis mal cuidadas pueden provocar infecciones, llagas y mal aliento.

Algunos trucos para mantener en buen estado tu salud y prótesis dental:

  • Lávalas después de cada comida con un cepillo especial y jabón neutro.
  • No uses pasta de dientes en ellas, ya que puede dañarlas.
  • Déjalas en un vaso con agua o en una solución limpiadora por la noche.
  • Realiza ajustes periódicos con el dentista para evitar molestias y mejorar la funcionalidad.

También al usar prótesis mal ajustadas puede provocar pérdida de hueso en la mandíbula. Por eso, es crucial revisarlas regularmente con el especialista.

La salud oral en adultos mayores es una pieza clave para mantener una calidad de vida óptima. Cuidar los dientes y encías en ancianos no solo es una cuestión estética, sino también de salud general. Una boca sana reduce el riesgo de infecciones, mejora la digestión y hasta previene problemas cardiovasculares.

Así que, ¡no importa la edad! Siempre es un buen momento para adoptar hábitos saludables que te permitan mantener tu sonrisa fuerte y radiante. Esperamos que os hayan servido estos consejos para mejorar la salud oral en adultos mayores, si necesitas acudir al dentista, solicita una cita en Clínica Ramón Abril.

    Referencias bibliográficas

    1. American Dental Association (ADA). (2023). Oral Health Care for Older Adults. Recuperado de https://www.ada.org
    2. Mayo Clinic. (2023). Oral Health: A Window to Your Overall Health. Recuperado de https://www.mayoclinic.org
    3. World Health Organization (WHO). (2023). Oral health in aging populations.
    4. National Institute on Aging. (2023). Taking care of your teeth and mouth.
    5. Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). (2023). Salud periodontal y su impacto en el envejecimiento saludable.